Una fotografía con efecto retro profesional es aquella que incluye un lavado de colores cálidos un tanto imprecisos, con viñetas oscuras y un foco borroso, lograrlo en photoshop no supone ser una gran reto por lo que a continuación te explicaremos en simples pasos como podemos darles a nuestras imágenes un auténtico efecto retro. VER MÁS TUTORIALES GRATIS DE PHOTOSHOP
Añade a tus imágenes un efecto retro en sólo 8 pasos
Paso 1
Tras escoger la imagen crea una capa de ajuste sobre ella, esto nos permitirá alterar fácilmente los colores teniendo la oportunidad de deshacer, rehacer o eliminar la acción.
Paso 2
Cambie el menú al canal rojo e inicie la manipulación de las curvas hasta dibujar una linea curva similar a una S.
Paso 3
Cambiemos al canal verde y de la misma forma dibujaremos una curva esta vez hacia arriba, la idea es aumentar los tonos verdes.
Paso 4
Nos dirigimos al canal azul, en él dibujaremos con la línea una S no tan pronunciada, el objetivo es que los extremos se ubiquen ligeramente por encima o por debajo de la línea original.
Paso 5
Crea una nueva capa de color magenta, modifica el modo de fusión a Soft Light y disminuye la opacidad hasta alcanzar el 20% atenuando el efecto.
Paso 6
Ahora presiona CMD+A selecciona todo y ve a editar > copiar (CMD+Shift+A), deberás pegarla sobre una nueva capa y agregar el desenfoque gaussiano que se ubica en filtros. Añade una máscara de capa y procede a eliminar la borrosidad de los temas principales, estos deberán resaltar a la vez que los otros elementos
Paso 7
Con un pincel grande dibuja manchas en los bordes, cambia el modo a sobre exposición lineal (linear dodge) y reduce la opacidad a 70%. Selecciona todo y agrega un trazo negro (stroke) de 100px al interior.
Paso 8
Desenfoca el trazo a través de (Filter>Blur>Gaussian Blur), establezca esta capa en luz suave en 70%.
Paso 8
Dibuja una mancha blanca en el centro, el objetivo es resaltar el tema principal, cambiala a la luz suave en el 100%. Rellene una nueva capa con negro y agregue algo de ruido a esta (Filter>Noise>Add Noise) le daremos un ligero desenfoque gaussiano y cambiaremos el modo de fusión al 15%.